GanaderíaEl mandatario destacó el potencial de su país para poder desarrollar la ganadería e instó a presentar proyectos que permitan mejorar las tecnologías nacionales con el objetivo de convertir a Venezuela en un futuro exportador de carne.

El presidente venezolano, Hugo Chávez, propuso este domingo a los miembros de su Gabinete estudiar la posibilidad de aprobar recursos para intensificar, a través del convenio suscrito entre la República de Argentina y Venezuela, la producción de ganado en el país.
Chávez manifestó que Venezuela cuenta con recursos para convertirse en una potencia ganadera, ya que tiene predios suficientes con condiciones adecuadas para los rebaños.
"Tenemos tierras útiles, tenemos agua, sólo falta articular el trabajo creador", acotó el Primer Mandatario.
Durante la inauguración de la planta procesadora de Leche, Unidad de Producción Socialista (UPS) Campaña Admirable, en la localidad El Cobre del estado Táchira (suroeste del país), el mandatario nacional solicitó a los técnicos especialistas argentinos que apoyan la producción en esta empresa a presentar nuevos proyectos que permitan mejorar las tecnologías nacionales.
"Venezuela algún día exportará carne tal y como lo hace Argentina que surte a otros países que no tienen ni agua para tomar", reiteró.
Propuso utilizar 100 millones de dólares del Fondo Argentino-Venezolano firmado en el año 2005, producto de la facturación petrolera, que permita incrementar la cantidad de reses que se importan desde el país gaucho para el mejoramiento genético del ganado nacional.
Por su parte, la coordinadora de la UPS Campaña Admirable, Katerin Torres, indicó que la planta procesadora de lácteos iniciará sus operaciones con un total de 32 trabajadores y con una inversión de 26.5 millones de bolívares. Además de un procesamiento inicial de 60 por ciento, lo que representa 540 mil litros de leche mensuales para la elaboración de productos lácteos.
"Nuestra capacidad de producción actual es de 18 mil litros diarios, cantidad proporcional a la recepción de leche proveniente de cinco municipios cercanos a la planta", puntualizó.
Torres también señaló que según las proyecciones, se espera que para finales de este año se incremente la producción de esta empresa al 93 por ciento, lo que se realizará de manera progresiva debido a la captación de nuevos abastecedores y centros de acopio de leche para cumplir las metas.
La UPS operará con tres líneas de producción para la elaboración de mil 300 kilos de queso amarillo, mil 200 de queso blanco y pecorino, así como el área de envasado para el suministro de leche fluida en la presentación de 900 mililitros y el vaso de leche escolar en 200 mililitros".
Los productos serán ubicados en la red de distribución socialista de alimentos: Abastos Bicentenarios, Red de Mercados de Alimentos (Mercal), Productora Venezolana de Alimentos (Pdval) y las casas de alimentación, para llegar al pueblo de manera accesible y a precios solidarios, "a fin de garantizar una nutrición óptima y balanceada para el pueblo venezolano".
"Esta obra forma parte de una estructura que está dirigida al desarrollo y la autonomía en materia de abastecimiento como política del Estado Venezolano", manifestó Torres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario