La sequía afecta negativamente los cultivos de autoconsumo, de renta y de exportación así como la ganadería, que pertenecen a cientos de pequeños y grandes productores agropecuarios del Alto Paraná. Algunas parcelas no pueden mantenerse ni siquiera con sistemas de riego. La pastura cada vez está más seca y queda menos alimento para los bovinos. Los empresarios hasta pronostican una mala cosecha de soja del próximo año, como consecuencia de los efectos del fenómeno climatológico conocido como La Niña, instalado ya en Paraguay.
De las 160.000 hectáreas de trigo sembradas en varios distritos del Alto Paraná, hay varias parcelas de la zona sur del departamento, cuyas hojas están secas y amarillas, pero no porque las espigas estén cambiando normalmente de color, sino porque no absorben agua y se secan antes de tiempo, de hecho la calidad de los granos del algunos trigales será inferior a lo que se esperaba. No obstante, aseguraron en la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP), que todavía no se puede hablar de pérdidas en los cultivos. Las espigas de trigo en pleno desarrollo, hasta el momento no sufrieron daños por la falta de lluvia desde el 2 de agosto.
Los agro exportadores y productores de granos de la zona, principalmente de soja, empiezan a preocuparse por los efectos negativos de la sequía para la próxima zafra sojera del 2011, cuya siembra comenzaría después de la segunda semana de setiembre.
- Riego artificial.
En la comunidad El Triunfo, del Km 34, visitamos las parcelas de varios hortigranjeros para verificar si fueron perjudicadas por la falta de agua. Nos sorprendió que en la chacra de Teodoro Galeano, un productor de la zona, por más que tiene instalados sistemas de riego algunos rubros como el tomate, se encuentran con sus hojas secas y arrugadas. Cultivos de berenjenas que no crecen, hojas de brócoli y repollo agujereadas y amarillas, hileras de cebollitas con la mitad de sus hojas caídas, son algunas de las características visibles en las chacras de la citada comunidad, integrada por unas cien familias, de las cuales apenas 10 tienen parcelas protegidas con media sombra y con sistema de riego.
Aquellos productores que solo dependen del clima, de a poco se quedan sin productos.
- Varios meses.
Hay zonas de este departamento donde hace prácticamente dos meses que no se registran lluvias importantes. Rafael Contrera, encargado de cuidar todos los días la parcela de 2 hectáreas de Teodoro Galeano en El Triunfo, dijo que todos los días debe regar las plantas para que no se sequen. Indicó que hay muchos insectos que invaden los verdeos en pleno desarrollo.
Según el ingeniero José Torres, representante regional de la Dirección de Extensión Agraria, “no hay asistencia que valga la pena con este tiempo seco. Los productores agrícolas y ganaderos sólo esperan que llueva. Sin lluvia no pueden preparar la tierra y nosotros tampoco no tenemos mucho que hacer por ellos en esta situación”.
miércoles, 8 de septiembre de 2010
La sequía afecta a cientos de productores de varios rubros en Paraguay
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario